Conditions Générales Vente
Découvrez nos conditions générales de vente, claires et agréables à lire pour tous nos clients.
1. Objeto y ámbito de aplicación
Toda solicitud de trabajos implica la aceptación por parte del cliente de las presentes condiciones generales de ejecución y pago. El presupuesto y sus anexos constituyen las condiciones particulares de los trabajos a realizar. El contrato se regirá por la legislación española. Las partes podrán buscar una solución amistosa a los posibles conflictos que puedan surgir durante la ejecución del contrato.
2. Duración y validez de la oferta
La oferta de la empresa es válida durante 2 meses. Si el cliente realiza modificaciones antes de la aceptación, la empresa se reserva el derecho de rechazarlas o de presentar una nueva oferta.
3. Información relativa al cliente
Sus datos de contacto: conforme al artículo L.121-34 del Código de Consumo, le informamos que tiene derecho a inscribirse en una lista de oposición a la prospección telefónica. Todos sus datos personales recopilados por nosotros se destinarán al tratamiento de su solicitud y se archivarán en nuestro fichero de clientes. Estos datos son exclusivamente para uso de nuestra empresa.
4. Autorizaciones
El contrato se celebra bajo condición suspensiva de obtención:
En un plazo de 3 meses, de las autorizaciones administrativas;
En un plazo de 1 mes, de las autorizaciones vecinales.
El cliente es responsable de obtener estas autorizaciones y debe proporcionar prueba formal a la empresa. Para elaborar un presupuesto preciso y garantizar el buen desarrollo de la obra, el cliente se compromete a proporcionar a la empresa una copia de todos los planos e información en su posesión relativos a los trabajos a realizar.
5. Condiciones de ejecución de los trabajos
Los trabajos se realizarán conforme a la normativa vigente y a las reglas del arte. La empresa se reserva el derecho de rechazar el uso de materiales o productos suministrados por el cliente. Si el soporte revela dificultades imprevistas no detectables antes de los trabajos, se elaborará un anexo para detallar los trabajos adicionales y su coste. En cuanto a los materiales denominados "estéticos" (tejas, pavimento, grava...), la empresa, tras presentar muestras o fichas técnicas, podrá solicitar al cliente una validación por escrito de la elección de los materiales.
6. Plazo de ejecución y fecha de entrega de la obra
Los trabajos se ejecutarán en los plazos especificados en el presupuesto. Este plazo podrá prorrogarse en caso de anexo, retraso imputable al cliente, fuerza mayor, inclemencias meteorológicas o falta de existencias de materiales. Estas mismas causas pueden conllevar un aplazamiento de la fecha de entrega de la obra.
7. Modificaciones del contrato
Cualquier modificación del contrato dará lugar a un anexo presupuestado celebrado entre la empresa y el cliente.
8. Precio
El precio se fija por el presupuesto, eventualmente modificado por anexo. Los precios se establecen según los tipos de IVA vigentes en el momento de la oferta. Cualquier variación del tipo de IVA se reflejará en el precio final.
9. Pago
Un anticipo del 30% debe abonarse tras el plazo legal de desistimiento. En caso de contrato celebrado fuera del establecimiento, el cliente dispone de un plazo de desistimiento de 14 días. Transcurrido este plazo, sin ejercicio del derecho de desistimiento, el anticipo del 30% será exigible. La empresa podrá posponer el inicio de la obra mientras no se haya abonado el anticipo. Dependiendo de la naturaleza y coste de los trabajos, podrá exigirse un pago por tramos. Cualquier retraso en el pago, ya sea del anticipo o de una cuota en curso, conllevará la paralización de la obra y prolongará los plazos de ejecución. El saldo de las facturas es pagadero:
A la recepción de la obra, si el acta de recepción está libre de reservas;
Al levantamiento de las reservas anotadas en el acta de recepción.
Las condiciones de pago siempre se especifican en el presupuesto.
10. Financiación
En caso de recurrir a un préstamo para financiar total o parcialmente los trabajos, el cliente debe informar a la empresa. Si el contrato se celebra en las condiciones previstas por el Código de Consumo, se adjuntará información específica al contrato. Crédito al consumo (artículos L.311-1 y siguientes): el cliente debe informar a la empresa por escrito, en los 7 días siguientes a la expiración del plazo de desistimiento de 14 días, de la concesión o rechazo del préstamo. Crédito inmobiliario (artículos L.312-1 y siguientes): si el cliente ha manifestado su intención de recurrir a un préstamo inmobiliario, el contrato se celebra bajo condición suspensiva de obtención del préstamo en un plazo acordado con la empresa (mínimo 1 mes desde la solicitud). El cliente debe informar a la empresa, por escrito, de la decisión final en los 7 días siguientes a la expiración de este plazo.
11. Recepción de los trabajos
La recepción de los trabajos, con o sin reservas, se realizará en presencia del cliente y del contratista. Dará lugar a un acta de recepción firmada por ambas partes, cada una conservando un ejemplar.
12. Resolución del contrato
En caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de una de las partes, el contrato podrá ser resuelto por la otra parte, 5 días después de una puesta en mora por carta certificada con acuse de recibo sin efecto. Esta resolución podrá ir acompañada de reclamaciones por daños y perjuicios.
Condiciones Generales de Venta
Descubra nuestras condiciones generales de venta.
Contáctenos
Para cualquier consulta, no dude en contactarnos. Consulte también nuestras condiciones de venta a continuación.

